sábado, 12 de enero de 2019

Mejores campañas 2018






Resultado de imagen de the best of the best


En la inmensidad de las redes sociales, a principios de la década de 2000, los especialistas en marketing vieron la posibilidad de producir un fenómeno contagioso: crear anuncios en línea que la gente estaría dispuesta a compartir. Dicho fenómeno alcanzó su popularidad en 2015 con el crecimiento del ciberanzuelo. Hoy en día, el llamado marketing viral sigue siendo uno de los emprendimientos de mayor riesgo en el que participan las empresas, pero también uno de los mejor recompensados.

Por todo ello, cada vez son más las empresas que, en lugar de exponer su campaña original y completa en las grandes plataformas (televisión, presa o radio), deciden ofrecer solo un "trailer" de la misma, dejando al receptor con las ganas de saber como acabará o qué es lo que esa marca tiene que ofrecerle. Para conocer esa información, deberá dirigirse a redes sociales como Twitter, Facebook o Youtube donde podrá disfrutar de la campaña al completo y acabar con esa incógnita que se le había despertado. ¿Por qué deciden hacer esto? Porque las redes sociales ofrecen una posibilidad que las otras plataformas tal vez no pueden permitirse en esa medida: compartir.

Aquí os dejo una recopilación de las que han sido, bajo mi punto de vista, algunas de las mejores campañas publicitarias del 2018:

1. Campofrío, "Fantasmas".

Las campañas de publicidad de Campofrío llevan un tiempo dejando el listón bien alto. Siguiendo esa línea, esta vez nos han sorprendido con “Fantasmas”. Un spot para espantar los fantasmas de la sociedad y ahuyentar el miedo de las mujeres a no encajar en los modelos sociales preestablecidos bajo el siguiente lema:

"No alimentemos nuestros miedos.
Alimentemos otro modelo de sociedad.
Alimentemos otro modelo de mujer."

2. Nike, "Dream Crazy".

En el pasado 2018, Nike lanzó una de sus campañas más polémicas de la historia. Bajo el lema “Believe in something. Even if it means sacrificing everything”,  la multinacional americana se posicionaba a favor del quarterback de la NFL Colin Kaepernick, quien había saltado a la fama por liderar una ola de protestas en el campo contra los problemas raciales que asolaban los Estados Unidos. Para ello se arrodillaba mientras tocaban el himno nacional antes de los partidos. Este gesto le valió la reprimenda de Donald Trump en reiteradas ocasiones. Sin embargo, Nike no dudó en realizar este tremendo spot, titulado “Dream Crazy” y que conmemora los 30 años del eslógan “Just Do It”. De nuevo, una decisión arriesgada se convirtió en un fenómeno viral gracias a la fuerza de Internet.




"Cree en algo, incluso si eso significa sacrificarlo todo."
"No te preguntes si tus sueños son una locura. Pregúntate si son lo suficientemente locos."
"Simplemente, hazlo."

3. Ruavieja, "Tenemos que vernos más".

En relación a las campañas navideñas, el anuncio de Ruavieja se posiciona sin duda como el gran vencedor. Un fenómeno que se ha tornado viral y ha emocionado a todo aquel que lo ha visto. El anuncio la marca consiguió dejarnos a todos boquiabiertos con una propuesta que es tan sincera como demoledora. Sin embargo, más allá de ser una estrategia publicitaria, su premisa no ha de caer en saco roto:
"¿Somos conscientes del tiempo que nos queda con nuestros seres queridos?"



4. Ikea, "Familiarizados"


Al igual que Ruavieja, IKEA arremete contra la tecnología y la acusa de ser un obstáculo que se interpone entre nuestros seres queridos y nosotros. En este caso, la marca sueca ha creado un concurso de familias en el que “demuestran” que sabemos mucho de la gente que seguimos en redes, pero muy poco de nuestra familia. Otro anuncio conmovedor que nos lleva a alejarnos de las redes y acercarnos a nuestros seres queridos y que, paradojicamente, es en esas redes donde se ha hecho viral.





5. BBVA, "Aprendamos Juntos"

No cabe ninguna duda de que BBVA ha sabido aprovechar la gran versatilidad que nos otorgan los formatos de video de YouTube para, uniéndolo al toque creativo centrado en la forma de contarlo, lograr un mensaje diferente, impactante y atractivo. Este tipo de campañas demuestran que Youtube se ha convertido en el escenario perfecto para crear contenido de calidad que enriquezca a la propia marca. Así, BBVA ha confiado en esta plataforma para su spot que versa bajo el siguiente lema:

"No basta con confiar en nuestros hijos, 
también hay que creer en ellos."


La retórica en nuestro día a día.

El texto retórico es aquel que pretende disuadir mediante un uso elocuente del lenguaje. Su finalidad es persuadir al lector de manera que este quede complacido o convencido de una idea. Dentro del amplio campo de producción de textos retóricos, destacan de manera indudable dos: la oratoria y la publicidad.

La Oratoria

La oratoria es el arte de persuadir o convencer por medio de la palabra. Se trata de un arte de la palabra heredado de la antigüedad clásica: los tratados clásicos de retórica. Estos atribuyen al discurso público una doble dimensión, la social y la literaria. 
Tiene una función social porque se dirige a un público. Del mismo modo, tiene una función literaria porque el atractivo o la belleza de la palabra son una cualidad deseable para este tipo de textos.
El medio a través del cual se realiza la oratoria es el discurso, también llamado alocución. Se trata del propio acto comunicativo de carácter oral que va dirigido a una audiencia y cumple objetivos tan diversos como circunstancias puedan darse.
  • Discurso deliberativo:el orador propone la conveniencia de ciertas decisiones. Tiene lugar en el seno de un debate. Un ejemplo de discurso deliberativo sería un debate parlamentario.
  • Discurso judicial: se discute sobre hechos acometidos y sobre la responsabilidad que tiene quien los ha llevado a cabo. En una sesión de un tribunal de justicia, son el abogado defensor y el fiscal el que pronuncian discursos judiciales.
  • Discurso espectacular: busca elogiar o censurar un asunto, bien para convencer a la audiencia a su favor o en su contra. El elogio o la vituperación se acompañan de pruebas o justificaciones sobre la postura defendida. El homenaje o el anuncio publicitario son ejemplos del mismo.

La publicidad

Podemos observar la retórica como una parte, en gran medida, de nuestro día a día por medio de la publicidad. La publicidad es una rama de la comunicación cuya finalidad es promover el uso o compra de determinados bienes o servicios. Para conseguirlo, cuentan con técnicas de divulgación que llaman la atención del público. 
El elemento comunicativo más importante de la publicidad es el anuncio y este se compone de diversos elementos: 
  1. Texto: aporta los datos e informaciones sobre el producto. Argumenta y justifica el porqué se debe comprar.
  2. Imagen: son de vital importancia ya que pueden tener un gran poder de sugestión.
  3. Logotipo: es una imagen o texto que representa a una marca. Su presencia en el anuncio hace que se reconozca de un solo golpe de vista y, además, infunde confianza.
  4. Efectos sonoros: permiten crear un ambiente adecuado, induciendo al receptor a adoptar un estado de ánimo determinado.
  5. Eslogan: frase que resume el contenido del anuncio. Es importante que sea original y fácil de memorizar para que su impacto sea mayor.
Además de todo esto, los anuncios publicitarios utilizan numerosos recursos que ofrece la lengua para impresionar y convencer. He aquí una breve recopilación:
  • Uso de verbos en imperativo o expresiones de sugerencia y consejo. 
"Deja de ser copiloto, empieza a disfrutar" (Volkswagen Polo, 2016)

Resultado de imagen de volkswagen polo anuncio  
 https://www.youtube.com/watch?v=
  • Interpelaciones. Se hace una pregunta al receptor para captar su atención.
"¿Cuánto tiempo pasas con tus seres queridos?" (Ruavieja, 2018)
https://www.lavanguardia.com/vida/20181120/453065816274/tiempo-que-pasas-con-tus-seres-queridos-ruavieja-video-seo-ext.html

 Resultado de imagen de ruavieja cuanto tiempo nos queda
  • Las interjecciones son expresiones que tienen una gran carga emotiva.
"En Jazztel lo llamamos... WOW!" (Jazztel, 2017) https://www.youtube.com/watch?v=_UwOLcNtUjA

Resultado de imagen de jazztel wow
  • Onomatopeyas, imitan sonidos naturales y expresan acciones o cosas asociadas a su sonido."Pim pam toma lacasitos" (Lacasitos, 1986)Resultado de imagen de lacasitos
  • Expresiones coloquiales que hacen que el receptor se sienta más próximo al mensaje.Resultado de imagen de yoigo
"Yoigo mola" (Yoigo, 2007) https://www.youtube.com/watch?v=8MpdG5XNKco
    Resultado de imagen de la `piara
  • Las frases hechas permiten dar por sentadas ciertas afirmaciones sin tener que demostrarlas.
"Más bueno que el pan" (Paté La Piara, 2001) https://www.youtube.com/watch?v=C82eDqTdFhE
También el ejemplo anterior recoge algunas frases hechas como "no te vendemos la moto" o "verdad de la buena".
  • Desafío al receptor.
"¿Te atreves a ser millonario?" (Eurojackpot de la ONCE, 2015)
Resultado de imagen de eurojackpot
  • Personificación: presentar el producto bajo el aspecto de una realidad animada. 
Don LimpioDonLimpio Personificacion 2