sábado, 12 de enero de 2019

La retórica en nuestro día a día.

El texto retórico es aquel que pretende disuadir mediante un uso elocuente del lenguaje. Su finalidad es persuadir al lector de manera que este quede complacido o convencido de una idea. Dentro del amplio campo de producción de textos retóricos, destacan de manera indudable dos: la oratoria y la publicidad.

La Oratoria

La oratoria es el arte de persuadir o convencer por medio de la palabra. Se trata de un arte de la palabra heredado de la antigüedad clásica: los tratados clásicos de retórica. Estos atribuyen al discurso público una doble dimensión, la social y la literaria. 
Tiene una función social porque se dirige a un público. Del mismo modo, tiene una función literaria porque el atractivo o la belleza de la palabra son una cualidad deseable para este tipo de textos.
El medio a través del cual se realiza la oratoria es el discurso, también llamado alocución. Se trata del propio acto comunicativo de carácter oral que va dirigido a una audiencia y cumple objetivos tan diversos como circunstancias puedan darse.
  • Discurso deliberativo:el orador propone la conveniencia de ciertas decisiones. Tiene lugar en el seno de un debate. Un ejemplo de discurso deliberativo sería un debate parlamentario.
  • Discurso judicial: se discute sobre hechos acometidos y sobre la responsabilidad que tiene quien los ha llevado a cabo. En una sesión de un tribunal de justicia, son el abogado defensor y el fiscal el que pronuncian discursos judiciales.
  • Discurso espectacular: busca elogiar o censurar un asunto, bien para convencer a la audiencia a su favor o en su contra. El elogio o la vituperación se acompañan de pruebas o justificaciones sobre la postura defendida. El homenaje o el anuncio publicitario son ejemplos del mismo.

La publicidad

Podemos observar la retórica como una parte, en gran medida, de nuestro día a día por medio de la publicidad. La publicidad es una rama de la comunicación cuya finalidad es promover el uso o compra de determinados bienes o servicios. Para conseguirlo, cuentan con técnicas de divulgación que llaman la atención del público. 
El elemento comunicativo más importante de la publicidad es el anuncio y este se compone de diversos elementos: 
  1. Texto: aporta los datos e informaciones sobre el producto. Argumenta y justifica el porqué se debe comprar.
  2. Imagen: son de vital importancia ya que pueden tener un gran poder de sugestión.
  3. Logotipo: es una imagen o texto que representa a una marca. Su presencia en el anuncio hace que se reconozca de un solo golpe de vista y, además, infunde confianza.
  4. Efectos sonoros: permiten crear un ambiente adecuado, induciendo al receptor a adoptar un estado de ánimo determinado.
  5. Eslogan: frase que resume el contenido del anuncio. Es importante que sea original y fácil de memorizar para que su impacto sea mayor.
Además de todo esto, los anuncios publicitarios utilizan numerosos recursos que ofrece la lengua para impresionar y convencer. He aquí una breve recopilación:
  • Uso de verbos en imperativo o expresiones de sugerencia y consejo. 
"Deja de ser copiloto, empieza a disfrutar" (Volkswagen Polo, 2016)

Resultado de imagen de volkswagen polo anuncio  
 https://www.youtube.com/watch?v=
  • Interpelaciones. Se hace una pregunta al receptor para captar su atención.
"¿Cuánto tiempo pasas con tus seres queridos?" (Ruavieja, 2018)
https://www.lavanguardia.com/vida/20181120/453065816274/tiempo-que-pasas-con-tus-seres-queridos-ruavieja-video-seo-ext.html

 Resultado de imagen de ruavieja cuanto tiempo nos queda
  • Las interjecciones son expresiones que tienen una gran carga emotiva.
"En Jazztel lo llamamos... WOW!" (Jazztel, 2017) https://www.youtube.com/watch?v=_UwOLcNtUjA

Resultado de imagen de jazztel wow
  • Onomatopeyas, imitan sonidos naturales y expresan acciones o cosas asociadas a su sonido."Pim pam toma lacasitos" (Lacasitos, 1986)Resultado de imagen de lacasitos
  • Expresiones coloquiales que hacen que el receptor se sienta más próximo al mensaje.Resultado de imagen de yoigo
"Yoigo mola" (Yoigo, 2007) https://www.youtube.com/watch?v=8MpdG5XNKco
    Resultado de imagen de la `piara
  • Las frases hechas permiten dar por sentadas ciertas afirmaciones sin tener que demostrarlas.
"Más bueno que el pan" (Paté La Piara, 2001) https://www.youtube.com/watch?v=C82eDqTdFhE
También el ejemplo anterior recoge algunas frases hechas como "no te vendemos la moto" o "verdad de la buena".
  • Desafío al receptor.
"¿Te atreves a ser millonario?" (Eurojackpot de la ONCE, 2015)
Resultado de imagen de eurojackpot
  • Personificación: presentar el producto bajo el aspecto de una realidad animada. 
Don LimpioDonLimpio Personificacion 2

No hay comentarios:

Publicar un comentario