Luis García Montero es un poeta realista que propone reflexiones a raíz de situaciones cotidianas.
En su poema, "Maletas perdidas", el pretexto es haber perdido las maletas, algo muy común para aquellos que viajan. La primera consecuencia es tener que adquirir una maleta nueva. Para el autor estos pequeños cambios pueden traer consigo cambios vitales, de conducta o de rumbo. Por otro lado, la ropa es indudablemente una seña clara que pone de manifiesto nuestra personalidad, es lo primero que decidimos cada mañana. No solo nos vestimos según nuestros gustos, sino también según nuestro estado de ánimo. Podemos ver como el autor busca hacer referencia a esto diciendo lo siguiente: "por los armarios cruzan las preguntas con pies de plomo". Todos sabemos además, que una determinada ropa se asocia a una determinada ideología, algo que el poeta también ha querido recoger: "¿Qué camisa defiende las verdades del joven...?". La siguiente cita: "La ley del probador nos abre la mirada", busca expresar como pensamos, cómo queremos que nos vean, cómo realmente nos ven y como afrontamos la vida.
El acto cotidiano de comprar ropa, se convierte en el símbolo de la vida, dándole importancia a esas pequeñas cosas. El poema termina diciendo "tal vez seas tú quien decida qué voy a ponerme"; siguiendo en la línea de lo anteriormente citado y tomando esa "ropa" como algo que condiciona nuestra vida y trae cambios importantes consigo, suponemos que este fragmento hace ver como no es él quien decide el rumbo de su vida, sino, en este caso, la mujer.
Esta mañana sucia de Estocolmo,
después de aterrizar en la perfumería
y en las tiendas de ropa,
estuve barajando la ley de los destinos.
El azar y el espejo
componen un murmullo de chaquetas vacías.
En las costuras duermen
las posibilidades y sus sombras.
Me he sentado a mirar
la orilla de los cuerpos en humildad de espera,
como al quedarme con tu bolso
cuando te vas al probador.
Una corriente viva de precios y etiquetas,
minuciosa lo mismo que la lluvia,
ordenará las perchas de lo que no seremos,
lo que vamos a ser,
lo que alguna vez fuimos.
Y todo se reúne en nuestra indecisión.
Por los armarios cruzan las preguntas
con pies de plomo.
¿Qué camisa defiende las verdades del joven
en la prudencia de la piel madura?
¿Y cómo puedo defender tu amor,
buscar amor de hoy en el amor de siempre?
Valoro los encajes de la vida,
y levanto mis manos perturbadas
al demonio pacífico
de la ropa interior.
Pero yo sé que los desnudos
sólo nos pertenecen con los ojos cerrados.
La ley del probador
nos abre la mirada,
negocia el porvenir en un espejo.
Así que no conviene despreciar
las maletas perdidas. Los aeropuertos guardan
equipajes fugados
que ayudan a entender la primavera nórdica.
Celebremos el día que tiene nuestra talla.
El sol azul sobre los barcos tibios,
la habitación de hotel con ropa nueva,
y que tú seas quien decida
lo que voy a ponerme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario